moda sostenible
Tiempo de lectura: 3 minutos

La crisis climática está aquí y es un problema que debemos atender de inmediato, desde diferentes ángulos. Cuando pensamos en moda, no siempre pensamos en sostenibilidad. Y, en todo caso, lo más común es pensar en el etiquetado. Sin embargo, la moda sostenible es mucho más que eso.  

Lejos de ser una moda, se trata de toda una propuesta que puede revolucionar una industria y aportar un enorme grano de arena para la conservación de nuestro planeta.

¿Quieres saber de qué se trata? ¡Sigue leyendo!

moda sostenible

¿Cuál es su origen?

La moda sostenible nace como una respuesta a la problemática ambiental y humana que implica la industria de la moda a gran escala. ¿Qué significa eso? Bueno, que busca poner un alto a la industria textil como segundo mayor contaminante de agua a nivel global, al mismo tiempo que asegura las condiciones laborales óptimas para los trabajadores que manufacturan nuestras prendas.

Pero ¿a qué nos referimos con problemáticas de la industria a gran escala? Nos referimos a datos duros como:

–          La industria de la moda produce el 10 % de la huella de carbono global.

–          El transporte representa el 22 % del impacto ambiental de la industria textil.

–          El 85 % de la industria utiliza sustancias químicas tóxicas en algún momento de su producción.

–          Una de cada diez prendas es producida bajo condiciones laborales insuficientes.

Y es que, precisamente, la moda sostenible significa una forma innovadora de entender la industria y el negocio textil. Una forma que puede unir en armonía la conservación del medio ambiente, la justicia y el desarrollo.

Los principios de la moda sostenible

Quizá ya lo estés pensando, y tienes razón. La moda sostenible está estrechamente ligada con el comercio justo y la economía circular. Eso quiere decir que comparten ideas básicas como el bienestar, un ambiente saludable, el consumo responsable y el trabajo bien retribuido. Aunque más específicamente, ser rige por puntos como:

–          Uso racional de los recursos naturales.

–          Empleo de materiales que faciliten el reciclado.

–          Minimización de productos químicos auxiliares en la producción.

–          Prevención de la contaminación.

–          Respeto de los derechos laborales e impulso al desarrollo social.

–          Respeto a los derechos humanos y transparencia.

moda sostenible

¿Cómo apoyar la moda sostenible?

Infórmate

Tan básico como suena. Es básico conocer a qué es lo que compramos y a quién le compramos. No solo por conocer manufactura o sus materiales, sino para estar consciente de sus orígenes. Lo mejor, es consumir marcas que hacen pública información sobre sus políticas laborales y ambientales.

Evita el greenwashing

Informarse como consumidor es importante. Pero asegurarnos que la información es correcta resulta todavía más importante. El asunto es que según los consumidores se vuelven más conscientes, algunas marcas han echado mano de prácticas cuestionables. Bien puede ser utilizar información, vaga, engañosa o directamente falsa. Por eso, es importante ver más allá de los etiquetados “verdes” o el uso de palabras como “ecológico”.

Por supuesto, existen certificaciones que avalan el trabajo de las marcas con compromiso ecológico. Recuerda que estas certificaciones están basadas en datos científicos y acuerdos internacionales como el Tratado de París.

Consume consciente

Esta es una idea bastante amplia. Sí, se trata de consumir menos y de manera informada. Más allá de eso, se trata de saber que tu compra forma parte de una cadena de desarrollo sustentable. El consejo es consumir a productores locales, reparar antes de comprar y darle una segunda oportunidad a las prendas. En todo caso, si consumes, trata de apoyar a marcas que buscan causar un impacto positivo.

¿Tienes una marca y quieres causar impacto positivo? En Impact Click contribuimos a la digitalización de proyectos socio ambientales y de emprendimiento social a través de Nuevas Tecnologías y Herramientas de Marketing Digital. Conócenos. ¡Causa impacto con un click!

Impact click
close

¡Suscríbete!

Conoce lo que hacemos

¡Prometemos que nunca enviamos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para más información.

Categories:

Tags:

Causa impacto con un click

¡Suscríbete!

Conoce lo que hacemos

¡Prometemos que nunca enviamos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para más información.

estafas digitales más comunes
Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Es demasiado bueno para ser real? Probablemente no sea real. Estás son las estafas y fraudes digitales más comunes. Los delitos cibernéticos no son algo nuevo y se han desarrollado al mismo tiempo que internet. Sin embargo, la demanda de más servicios online durante la pandemia […]
Alfabetización digital
Tiempo de lectura: 3 minutos Alfabetización digital significa todos los conocimientos y capacidades necesarias para resolver problemas o realizar actividades en un ambiente digital  Nadie puede negar que el internet y las nuevas tecnologías han cambiado nuestra vida.Sobre todo en las ciudades, la tecnología avanza a paso acelerado. Por eso,es fácil […]
marca con causa
Tiempo de lectura: 3 minutos El mundo cambia a toda velocidad, y con él, también cambian las inquietudes de la sociedad y, claro, los hábitos de consumo. Y es que las inquietudes ambientales y sociales que en algún momento parecieron una posibilidad, hoy son una realidad que demanda atención. Por supuesto, […]