Atraer voluntarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

Atraer voluntarios puede ser una de las tareas más difíciles para cualquier organización sin fines de lucro. Pero no solo eso. Atraer y retenerlos puede resultar todo un reto, sobre todo para aquellas organizaciones que no tienen del todo claro la manera cómo desean comunicar  una causa ni a quiénes desean llamar a la acción.

Hay que decir una verdad: para una campaña de atracción de voluntarios exitosa es sumamente importante el cómo se presenta una causa, al mismo tiempo que se propone la forma de participar en ella. Y sí, parte de una estrategia efectiva es crear contenido que además de convencer, enamore.

Sin embargo, no debes de perder de vista que, además de formar parte de una causa, el voluntariado puede ser una oportunidad para desarrollar habilidades sociales, profesionales y, por supuesto, es una gran fuente de experiencia y aprendizajes. El truco está en lograr el equilibrio entre las motivaciones de tus potenciales voluntarios, las necesidades y causa de la organización. ¿Cómo lograrlo? Impact Click te comparte tres consejos infalibles para atraer voluntarios.

Define el perfil de tus voluntarios

Sabemos que la transparencia es básica para toda organización sin fines de lucro u ONG. No obstante, la transparencia no se limita al plano administrativo o monetario. No hay receta mágica para definir el perfil de tus voluntarios. En realidad, eso dependerá de tu organización y sus necesidades. No obstante, definir las tareas, deberes y límites del voluntariado dentro de tu causa te permitirá definir un proceso de selección basado en las habilidades y experiencia que buscas, además de establecer un ambiente armónico.

atraer voluntarios

El asunto es que no se trata de lanzar una red y pescar lo que sea que atrape. Todo lo contrario. Una campaña que solo se dedique a generar tráfico, también tendrá una alta tasa de rebote. Lo recomendable es dirigir tus ofertas a un público concreto.

Si no estás seguro acerca de lo que esperas de tus voluntarios, pregúntate:

–          ¿cuál es la causa?

–          ¿qué actividades realizarán los voluntarios?

–          ¿cuáles serán las aportaciones de los voluntarios?

–          ¿qué recibirán los voluntarios?

–          ¿cuáles son los pasos que implica la selección de voluntarios?

Comparte sus intereses

Compartir y conocer los intereses de tu público no es tan simple como saber a través de qué red social hablarles. Se trata de ponerse en los zapatos del otro, entender sus necesidades y movilizarse a través de la empatía. A final de cuentas, el voluntariado puede ser una actividad de la cual se obtiene algo más que la satisfacción de hacer algo por alguien. De hecho, resulta súper atractiva para personas que desean incrementar su expertise en determinado campo. Al mismo tiempo, existen personas que se sienten motivadas por la oportunidad de conocer lugares, personas y vivir experiencias nuevas en realidades complejas.

atraer voluntarios

Marca la diferencia

Como ya dijimos, lo que una organización espera de sus voluntarios es tan relevante como aquello que los voluntarios esperan de una organización. Para muchas personas, el lograr un cambio evidente y duradero dentro de su comunidad es motivo suficiente para sumarse a una causa. Pero… ¿qué hace que tu causa se diferencie de otras? Precisamente es ese elemento el que tu organización debe destacar al momento de atraer voluntarios.

Innovar es algo más que pensar en diferentes actividades. Innovar implica conocer las necesidades de los beneficiarios, al igual que la de los voluntarios, y construir a partir de ello. Así, una actividad sencilla de concientización local puede convertirse en una oportunidad de voluntariado permanente y de mayor alcance.

atraer voluntarios

Sin importar cuál sea la motivación de tus voluntarios, es indispensable mantenerte en contacto con ellos. Como sucede al interior de toda organización, una persona que se siente valorada, da lo mejor de sí. Así que no temas en poner a tu público como el centro de tu estrategia de comunicación. Recuerda que el reto no termina con convencerlos de participar una vez, sino lograr que se queden contigo.

¿Necesitas ayuda para que tu organización logre el impacto que busca? En Impact Click contribuimos a la digitalización de proyectos socio ambientales y de emprendimiento social a través de Nuevas Tecnologías y Herramientas de Marketing Digital. Conócenos. ¡Causa impacto con un click!

Atraer voluntarios
close

¡Suscríbete!

Conoce lo que hacemos

¡Prometemos que nunca enviamos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para más información.

Causa impacto con un click

¡Suscríbete!

Conoce lo que hacemos

¡Prometemos que nunca enviamos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para más información.

estafas digitales más comunes
Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Es demasiado bueno para ser real? Probablemente no sea real. Estás son las estafas y fraudes digitales más comunes. Los delitos cibernéticos no son algo nuevo y se han desarrollado al mismo tiempo que internet. Sin embargo, la demanda de más servicios online durante la pandemia […]
Alfabetización digital
Tiempo de lectura: 3 minutos Alfabetización digital significa todos los conocimientos y capacidades necesarias para resolver problemas o realizar actividades en un ambiente digital  Nadie puede negar que el internet y las nuevas tecnologías han cambiado nuestra vida.Sobre todo en las ciudades, la tecnología avanza a paso acelerado. Por eso,es fácil […]
marca con causa
Tiempo de lectura: 3 minutos El mundo cambia a toda velocidad, y con él, también cambian las inquietudes de la sociedad y, claro, los hábitos de consumo. Y es que las inquietudes ambientales y sociales que en algún momento parecieron una posibilidad, hoy son una realidad que demanda atención. Por supuesto, […]