Marketing social
Tiempo de lectura: 3 minutos

Toda organización necesita de recursos para poder funcionar. Estos, con frecuencia, pueden ser difíciles de conseguir, sobre todo si se trata de actividades que no buscan lucrar. Por eso es importante saber que se cuenta con herramientas efectivas para generar interés en una causa. Y claro, una de esas herramientas es el Marketing para asociaciones civiles, mejor llamado marketing social.

Y es que a medida que el mundo cambia, surgen nuevas necesidades que debemos atender. Lejos de ser modas, el cambio climático, las luchas de género o la distribución de la riqueza son preocupaciones constantes que se aceleran en la mente de las nuevas generaciones. Mantener este ritmo veloz puede ser complicado, pero no hay que dejarnos sorprender.

Marketing social

¿Marketing Social?

Puede sonar un poco contradictorio, que una organización sin ánimo de lucro utilice el marketing. Pero la comunicación es esencial para que una entidad de este tipo sobreviva, logre sus metas y crezca. Además, una A.C. y una empresa (aparte de su diferencia obvia) tienen algo en común: poseen estructuras organizadas y objetivos definidos. Así, podemos aplicar también técnicas que permitan comunicar el valor único que persigue la causa y crear impacto positivo en el público objetivo, retener y fidelizar, además, de establecer la imagen con la que queremos ser percibidos.

En pocas palabras podemos definir marketing social como la aplicación de técnicas de mercadotecnia para colocar ideas que tienen como objetivo el bien común.

Cambiemos el enfoque

Se trata de cambiar la perspectiva. Decíamos que la diferencia obvia entre una A. C. y una empresa es que la primera no persigue ningún beneficio económico. Eso quiere decir que no podemos hablar de compradores, sino de donadores, voluntarios, socios y una causa. Siguiendo con esa idea, para lograr que un mensaje sea efectivo es necesario tener claro a quién nos dirigimos, de modo que podamos educar,  hacer llamados a la acción específicos y campañas individuales en función del donor persona o el público objetivo.

Pero de la misma forma en que lo haríamos con cualquier otra campaña, es necesario planear los pasos y medir resultados. Lo recomendable es trazar metas realizables, basadas en la situación real de la A. C., establecer métricas y utilizar las estrategias más adecuadas.

Estrategias de marketing social

Video

El videomarketing es una de las estrategias más efectivas para hacer notar cualquier causa. Es tan fácil como decir que una imagen vale más que mil palabras, y es que un video es capaz de crear awareness aun cuando el usuario solo visualice un par de segundos. Además, puedes optar por distintos canales y adaptarlo a tu estrategia de contenido.

Blog

Ideal para educar y hacer pública información sobre el desarrollo de proyectos. Además de ser transparente, asegúrate de compartir contenido que destaque el trabajo de los voluntarios y de todos quienes participan. También, puedes complementar tu estrategia de contenidos a través de email marketing o un digest mensual, que extienda el alcance y difusión de tu causa. Por supuesto, no olvidemos el posicionamiento SEO.

Aquí la constancia y el contenido de valor hacen la diferencia.

Marketing social

Busca Alianzas

Es bastante común que las marcas decidan cooperar con una A. C. Por supuesto, está decisión está basada en los valores, giros y objetivos de cada marca. Aunque estrictamente no se trata de marketing social, sino de campañas solidarias, es una manera en que todos los involucrados pueden recibir un beneficio simultáneo. Mientras la marca fideliza usuarios, la A. C., a través de los valores de la marca y preocupaciones del comprador, consigue notoriedad.

Anuncios

Ya quedó claro que no son exclusivos de las empresas. Google Ad Grants es una herramienta gratuita diseñada para ayudar a organizaciones sin fines de lucro a alcanzar mayor audiencia y generar impacto.

Redes sociales

Acudimos a las redes sociales en busca de entretenimiento y de información. Y decir que necesitas estar presente puede que sea algo bastante obvio. Igual que tú, cada red social tiene su propio público, así que asegúrate de estar en la correcta. ¿Cuál es la más utilizada por tu donor persona?

Sin importar la red que elijas, debes tomar en cuenta la importancia de crear una comunidad y mantener abiertos los canales de comunicación. Mantente activo y no dejes de interactuar con otros protagonistas clave del sector.

¿Quieres impulsar tu causa con ayuda de herramientas de marketing digital? Impact Click puede ayudarte. ¡Crea impacto con un click!

Marketing social
close

¡Suscríbete!

Conoce lo que hacemos

¡Prometemos que nunca enviamos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para más información.

Causa impacto con un click

¡Suscríbete!

Conoce lo que hacemos

¡Prometemos que nunca enviamos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad para más información.

estafas digitales más comunes
Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Es demasiado bueno para ser real? Probablemente no sea real. Estás son las estafas y fraudes digitales más comunes. Los delitos cibernéticos no son algo nuevo y se han desarrollado al mismo tiempo que internet. Sin embargo, la demanda de más servicios online durante la pandemia […]
Alfabetización digital
Tiempo de lectura: 3 minutos Alfabetización digital significa todos los conocimientos y capacidades necesarias para resolver problemas o realizar actividades en un ambiente digital  Nadie puede negar que el internet y las nuevas tecnologías han cambiado nuestra vida.Sobre todo en las ciudades, la tecnología avanza a paso acelerado. Por eso,es fácil […]
marca con causa
Tiempo de lectura: 3 minutos El mundo cambia a toda velocidad, y con él, también cambian las inquietudes de la sociedad y, claro, los hábitos de consumo. Y es que las inquietudes ambientales y sociales que en algún momento parecieron una posibilidad, hoy son una realidad que demanda atención. Por supuesto, […]